Mercados
Cuentas
Plataformas
Inversores
Partner Programs
Instituciones
Fidelidad
Herramientas
Escrito por XS Editorial Team
Actualizado 27 de marzo de 2025
El MACD es un indicador ampliamente utilizado que simplifica el análisis del impulso y la dirección de la tendencia en los mercados financieros. Al combinar medias móviles, ayuda a los traders a identificar posibles reversiones, confirmar tendencias y mejorar la sincronización de sus operaciones.
Este artículo explica qué es el indicador MACD, cómo interpretarlo y cómo incorporarlo en sus estrategias de trading.
El MACD utiliza medias móviles para rastrear el impulso y la dirección de la tendencia en los mercados.
Ayuda a los traders a identificar posibles reversiones, tendencias alcistas o bajistas, y puntos de entrada/salida.
Estrategias como los cruces y las divergencias son efectivas para aprovechar las señales del MACD.
Regístrese para una demo gratuita y refine sus estrategias de trading
El MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador de impulso y seguimiento de tendencia utilizado en el análisis técnico.
Fue desarrollado para identificar cambios en la fuerza, dirección, impulso y duración de una tendencia en el mercado.
En esencia, el MACD es una combinación de dos medias móviles, generalmente:
La EMA de 12 períodos (Media Móvil Exponencial)
La EMA de 26 períodos
Estas medias móviles fluctúan según el movimiento del precio, lo que ayuda a los traders a detectar posibles señales de compra o venta.
¿Por qué el MACD es tan ampliamente utilizado? Porque es un indicador versátil. Para los principiantes, es un excelente punto de partida para comprender la dirección del mercado, ofreciendo un enfoque claro para identificar oportunidades.
Por otro lado, los traders avanzados suelen incorporar el MACD en estrategias más complejas, aprovechando su capacidad para resaltar cambios sutiles en el impulso o confirmar señales de otros indicadores.
Es especialmente útil para detectar cambios en el impulso, lo que puede indicar una posible reversión de tendencia.
El MACD se calcula utilizando tres componentes clave:
Primero, calcule la Línea MACD. Para obtenerla, reste la EMA (Media Móvil Exponencial) de 26 períodos de la EMA de 12 períodos. La fórmula de la Línea MACD es:
Línea MACD = EMA de 12 períodos - EMA de 26 períodos
A continuación, calcule la Línea de Señal. Para ello, calcule la EMA de 9 períodos de la Línea MACD. La Línea de Señal ayuda a suavizar el MACD e identifica señales de compra o venta cuando ocurren cruces.
Por último, para calcular el histograma, reste la Línea de Señal de la Línea MACD. La fórmula del histograma es:
Histograma = Línea MACD - Línea de Señal
El histograma representa visualmente la diferencia entre las dos líneas, mostrando los cambios en el impulso.
Interpretar el MACD implica comprender tres elementos clave:
Cuando la Línea MACD cruza por encima de la Línea de Señal, es una señal de compra.
Cuando la Línea MACD cruza por debajo, es una señal de venta.
Barras positivas sugieren un impulso alcista.
Barras negativas indican un impulso bajista.
Divergencia alcista: El precio forma un mínimo más bajo mientras que el MACD forma un mínimo más alto.
Divergencia bajista: El precio forma un máximo más alto mientras que el MACD forma un máximo más bajo.
Comprender cómo el MACD se compara con otros indicadores técnicos ayuda a los traders a utilizarlo de manera más efectiva.
La media móvil exponencial (EMA) se centra exclusivamente en suavizar los datos de precios durante un período específico para rastrear la dirección de la tendencia de un activo. Es una herramienta sencilla que proporciona una visión clara de si el precio está en tendencia alcista o bajista.
El MACD, por otro lado, lleva este concepto un paso más allá al combinar dos EMAs (generalmente la EMA de 12 períodos y la EMA de 26 períodos).
En esencia, el MACD se basa en la EMA, ofreciendo una visión más profunda del comportamiento del mercado.
MACD: Ideal para identificar cambios en el impulso y la dirección de la tendencia mediante la interacción de dos EMAs.
EMA: Más adecuado para suavizar los datos de precios y observar tendencias generales del precio en un período determinado.
El Oscilador Estocástico es un indicador que mide si un activo está sobrecomprado o sobrevendido, centrándose en el precio en relación con sus máximos y mínimos recientes.
Su objetivo principal es identificar posibles puntos de reversión al resaltar extremos en el sentimiento del mercado.
Por otro lado, el MACD no se enfoca en niveles de sobrecompra o sobreventa. En su lugar, enfatiza el impulso y la fuerza de una tendencia.
MACD: Mejor para analizar el impulso y la fortaleza de una tendencia.
Oscilador Estocástico: Mejor para detectar condiciones de sobrecompra y sobreventa en el mercado.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es otro indicador basado en el impulso, pero su enfoque está en evaluar condiciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado.
Al comparar la magnitud de las ganancias y pérdidas recientes del precio, el RSI asigna un valor entre 0 y 100.
Los traders suelen utilizar este valor para identificar posibles puntos de reversión, con niveles por encima de 70 indicando condiciones de sobrecompra y por debajo de 30 sugiriendo sobreventa.
El MACD, en cambio, evalúa tanto el impulso como la dirección de la tendencia mediante el análisis de la interacción entre dos medias móviles.
MACD: Mejor para rastrear el impulso y señalar posibles reversiones de tendencia.
RSI: Mejor para medir extremos del mercado (niveles de sobrecompra/sobreventa) y determinar puntos de entrada y salida.
Como se mencionó anteriormente, el MACD es un indicador versátil que puede incorporarse en diferentes estrategias de trading.
El histograma del MACD es una herramienta clave para reconocer cambios en el impulso del mercado. Cuando las barras pasan de negativas a positivas, indican un crecimiento del impulso alcista, señalando una posible tendencia ascendente.
Por el contrario, cuando las barras cambian de positivas a negativas, reflejan un impulso bajista, sugiriendo una tendencia descendente.
Los traders confían en estos cambios para optimizar el momento de sus operaciones.
En mercados alcistas, el MACD es una herramienta confiable para confirmar tendencias ascendentes.
Los traders suelen centrarse en los cruces donde la línea MACD supera la línea de señal, junto con barras de histograma positivas, lo que indica un fortalecimiento del impulso alcista.
Estos indicadores brindan confianza para entrar o mantener posiciones largas.
Durante mercados bajistas, el MACD ayuda a los traders a identificar y confirmar tendencias descendentes. Un cruce donde la línea MACD cae por debajo de la línea de señal, combinado con barras de histograma negativas, señala un aumento del impulso bajista.
Esta información permite a los traders tomar posiciones cortas o salir de operaciones largas.
Juntando todo lo anterior, aquí hay algunas estrategias de trading con MACD.
La estrategia de cruce es una de las más simples y ampliamente utilizadas en el trading.
Se basa en la relación entre la Línea MACD y la Línea de Señal para determinar puntos de entrada y salida.
Así es como se aplica esta estrategia:
Cuando la Línea MACD cruza por encima de la Línea de Señal, sugiere que el impulso alcista está aumentando, lo que indica una posible tendencia ascendente.
Los traders suelen interpretar esto como un buen momento para entrar en una posición larga (compra). Para mayor confianza, buscan confirmación en un aumento del histograma del MACD o una tendencia alcista en la acción del precio.
Cuando la Línea MACD cruza por debajo de la Línea de Señal, indica un impulso bajista, sugiriendo una posible tendencia descendente.
Esto suele usarse como señal para vender o entrar en una posición corta. De manera similar, se recomienda confirmar la señal verificando un histograma en declive o un movimiento descendente del precio.
El trading con divergencias se enfoca en las discrepancias entre el indicador MACD y la acción del precio, convirtiéndose en una estrategia poderosa para identificar reversiones de tendencia.
A continuación, se explica cómo seguir esta estrategia de manera efectiva.
Esta ocurre cuando la línea MACD forma mínimos más altos mientras el precio marca mínimos más bajos. Esto sugiere que el impulso bajista se está debilitando y que podría ocurrir una reversión de tendencia al alza.
Los traders pueden utilizar esta señal para prepararse para una posición larga (compra). Para actuar con mayor confianza, es recomendable esperar confirmaciones adicionales, como el cruce de la línea MACD por encima de la línea de señal o una ruptura del precio sobre un nivel clave de resistencia.
Esta sucede cuando la línea MACD forma máximos más bajos mientras el precio alcanza máximos más altos.
Señala que el impulso alcista está perdiendo fuerza y que una reversión bajista podría ser inminente. Los traders suelen interpretar esto como una oportunidad para vender o entrar en una posición corta.
Para confirmar la señal, es importante observar un cruce del MACD a la baja o una ruptura por debajo de un nivel clave de soporte.
Utilizar el MACD de manera efectiva implica evitar errores frecuentes. Estos son algunos de los más comunes:
Ignorar las Divergencias: Pasar por alto señales de divergencia puede llevar a un mal momento en la entrada y salida de operaciones.
Excesiva Dependencia: Usar el MACD sin combinarlo con otras herramientas suele generar señales engañosas.
Elección Incorrecta del Marco Temporal: No ajustar la configuración del MACD para day trading o estrategias a largo plazo puede reducir su precisión.
Mala Interpretación del Histograma: Considerarlo como una señal directa en lugar de un indicador de impulso puede llevar a decisiones apresuradas.
Aunque es una herramienta útil, el MACD tiene ciertas limitaciones que los traders deben conocer:
Señales Retrasadas: Se basa en datos pasados del precio, por lo que sus señales pueden estar desfasadas.
Falsas Señales: En mercados laterales, el MACD puede generar lecturas poco confiables.
No Mide Sobrecompra o Sobreventa: A diferencia del RSI, no proporciona información sobre extremos del mercado.
Dificultad en Tendencias Extendidas: En movimientos prolongados, las señales del MACD pueden volverse inconsistentes.
El MACD es un indicador clave en el análisis técnico, ya que proporciona información sobre el impulso y la dirección de la tendencia del mercado. Al comprender sus componentes y aplicar las estrategias adecuadas, es posible tomar decisiones de trading más informadas.
Abra una cuenta y comience.
El MACD muestra el impulso y la dirección de la tendencia, ayudando a los traders a identificar posibles oportunidades de compra y venta.
Depende del estilo de trading. Los day traders suelen usar gráficos de 5 o 15 minutos, mientras que los swing traders prefieren gráficos diarios o semanales.
Estos períodos reflejan las tendencias más comunes a corto y mediano plazo en el mercado, según Gerald Appel, el creador del indicador MACD.
Gerald Appel desarrolló el MACD en la década de 1970 para analizar la relación entre dos medias móviles.
Este material escrito/visual está compuesto por opiniones e ideas personales y puede no reflejar las de la Compañía. El contenido no debe interpretarse como que contiene ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o una solicitud para cualquier transacción. No implica una obligación de adquirir servicios de inversión, ni garantiza o predice el rendimiento futuro. XS, sus afiliados, agentes, directores, funcionarios o empleados no garantizan la exactitud, validez, actualidad o integridad de cualquier información o datos disponibles y no asumen responsabilidad por cualquier pérdida derivada de cualquier inversión basada en lo mismo. Nuestra plataforma puede no ofrecer todos los productos o servicios mencionados.